Ocho reformas en las que vale la pena invertir para reevaluar nuestro inmueble

  • 18 enero, 2021
  • Blog
Reformas Móstoles » Ocho reformas en las que vale la pena invertir para reevaluar nuestro inmueble
reformas para reevaluar nuestro inmueble
5/5 - (1 voto)

Cuando pensamos en llevar a cabo una reforma en nuestro domicilio, solemos pensar en reformas para mejorar la vivienda que se convertirá en tu hogar. En este caso, no cabe duda de que las necesidades de nuestra familia deben ser la guía para la reforma. Reformar antes de vender o alquilar un piso es un concepto que aún no se ha arraigado en nosotros, pero si quieres obtener mejores ingresos por vivienda, debes considerarlo.

Porque no cabe duda de que el apartamento es un valor reliquia cultural importante, por lo tanto, mantenerlo adecuadamente y en buenas condiciones afectará de primera mano a su valor.

Por tanto, siempre que realizamos reformas además de realizarlo para nuestro beneficio, podemos saber fácilmente qué mejoras tendrán un impacto directo en la mayor productividad del domicilio.

Reformas para reevaluar nuestro inmueble

Dependiendo del capital disponible, el estado original de la casa, la obra que estés dispuesto a realizar y el concepto de vivienda que dependa de tu estilo de vida, se llevarán a cabo diferentes tipos de reformas.

Por ello, presentaremos ocho reformas sencillas y asequibles para revalorizar la vivienda transformándola en un entorno más confortable, competente y cautivador:

  • Baños tipo suite y adaptados al número de estancias.

Debería intentar plantearse la adecuación del baño al número de habitaciones, lo que traerá una gran valoración, sobre todo en el mercado del alquiler de pisos compartidos. Una buena opción es instalar un baño tipo suite en la propia habitación, o si no tienes mucho presupuesto o espacio disponible, puedes instalar inodoros según el número de habitaciones como valor agregado y diferencia de la casa.

  • Encuentre áreas públicas orientadas al sur para disfrutar más del sol.

La iluminación natural es otro activo de una casa. Es importante que la sala de estar o las áreas comunes (sala, cocina y comedor) utilizadas durante el día tengan la mayor cantidad de luz natural posible y dejen la zona más oscura para el dormitorio.

  • Vivienda nueva, suelo nuevo.

El suelo de la casa entra por los ojos del visitante y define el aspecto general de la casa. Los suelos ligeros y frescos (como el parquet o los suelos laminados) son ideales para los dormitorios, mientras que los materiales como la cerámica o los azulejos son más adecuados para baños y cocinas. El suelo de PVC se considera una nueva forma de reemplazar la madera porque tiene una calidad superior y porque es un material hipoalergénico, sólido, y con un perfecto aislamiento acústico.

  • Decoración en las paredes del hogar

Un plan de reforma simple y de bajo costo que puede eliminar cualquier tipo de acabados rugosos que puedan aparecer en las paredes de la casa, y hacer que las paredes lisas tengan un color neutro, aumentando así el valor estético de la casa. Se pueden agregar elementos diferenciales como papel tapiz, ladrillos o detalles de piedra a la estructura original para transmitir un ambiente actual y novedoso.

  • También es necesario actualizar la instalación eléctrica y la bajada.

Si bien son elementos que no se pueden ver a simple vista, es esencial reparar los sistemas eléctricos y de agua para mejorar la eficiencia energética y evitar posibles problemas que puedan derivarse de la falta de mantenimiento.

  • ¿Espacio disponible? Úselo para almacenamiento.

En el hogar, nunca hay “exceso” de espacio. Los armarios empotrados son la mejor solución para crear espacio de almacenamiento utilizando el menor espacio disponible en el hogar. Idealmente, use esquinas, pasillos, techos altos y otros espacios de almacenamiento para guardar sábanas, toallas, herramientas y otros artículos que no se usan todos los días.

  • Hogar inteligente

 A pesar de que esta no es una de las prioridades a la hora de efectuar una remodelación en el hogar, equipar las viviendas con elementos domóticos (aunque sean básicos) es un valor añadido muy apreciado por las personas interesadas en la vivienda, especialmente los entre los jóvenes y adictos a la tecnología. Puedes empezar instalando un sistema eléctrico que te permita regular la intensidad de la luz y programar la calefacción o instalar persianas eléctricas. Estos pequeños objetos harán que la casa sea más atractiva para los futuros compradores.

  • Aísle las ventanas para ahorrar electricidad y reducir el ruido.

El estado de las ventanas es un factor que los compradores siempre deben considerar. Si hay que cambiarlos, pensarán que hay que reformar la casa, lo que no es un asunto baladí. Las ventanas aisladas son un factor que incrementa el valor de la propiedad porque tienen una triple función: ahorro energético, reducción de ruido y estética. Al vender una casa en el mercado, será de ayuda ahorrar electricidad y obtener un certificado energético de mayor puntuación.

Deja un comentario